Respeto por las comunidades
Impulsamos la educación, combatimos la desnutrición crónica infantil y promovemos el desarrollo de nuestras comunidades
Política de bienestar
En Pronaca, nos comprometemos con un futuro sin hambre, velando por la seguridad alimentaria y promoviendo la agricultura sostenible. Fomentamos e impulsamos la educación de calidad, creando oportunidades de aprendizaje en nuestras comunidades.

Principios de bienestar
Educación de Calidad.
Impulsamos iniciativas que garantizan el acceso a una educación de calidad en comunidades rurales. A través de nuestra Fundación San Luis, apoyamos el desarrollo de niños y jóvenes con programas educativos, formación técnica y acompañamiento en su crecimiento académico.
Negocios Inclusivos y Sostenibles
Promovemos negocios inclusivos y sostenibles que fortalecen la economía local. Esto genera oportunidades laborales y emprendimientos que benefician a familias y pequeños productores.
Emprendimiento Comunitario.
Apoyamos a emprendedores con capacitaciones y herramientas para fortalecer sus negocios. Con esto buscamos que las personas puedan desarrollar medios de vida sostenibles y mejorar sus condiciones económicas.
Comunidades Saludables.
El bienestar de las comunidades no solo se basa en la economía, sino también en la salud. Por eso impulsamos programas de nutrición, acceso a alimentos de calidad y educación en hábitos saludables, asegurando que las personas tengan una alimentación adecuada y un mejor bienestar general.
Combatimos la Desnutrición.
A través de alianzas con la Fundación REDNI, estamos comprometidos con la lucha por la erradicación de la desnutrición crónica infantil apoyando a cientos de familias ecuatorianas cada año.
Innovamos para Nutrir el Futuro.
Creemos en la innovación como motor del progreso. Estamos comprometidos con el desarrollo de productos y procesos que garanticen la alimentación de las futuras generaciones, escuchando los constantes cambios en las preferencias de nuestros consumidores.
Conoce nuestras iniciativas de bienestar social
Certificaciones

Ecuador
Bienestar Animal de Cerdos
Welfcert nace como una herramienta para certificar de bienestar animal a las empresas pecuarias y acuícolas nacionales. Obtener la certificación Welfcert, entrega grandes beneficios para todos los participantes de la cadena, puesto que cuida al animal, maximiza el potencial productivo de la empresa, mejora la calidad del producto y satisface al consumidor, dadas las características del alimento.
Territorio:
Ecuador
Producto:
Cerdo
Año:
2021

Ecuador
Certificación MABIO
La certificación Matadero bajo Inspección Oficial Agrocalidad – MABIO, indica que la proteína que consumimos proviene de centros de faenamiento habilitados, garantiza la inocuidad de las carnes de origen animal e indica que existe un proceso certificado del faenamiento de los animales bajo estrictos estándares de calidad, garantizando alimentos aptos para el consumo humano.
Territorio:
Ecuador
Producto:
Aves y Cerdos
Año:
2018

Ecuador
Buenas Prácticas Pecuarias
Son un conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas que consisten en la aplicación del conocimiento disponible en el uso de los recursos naturales básicos en la producción de los productos agropecuarios alimentarios orientados a cuidar la salud humana, proteger el ambiente y con el fin de brindar la viabilidad económica y estabilidad social.
Territorio:
Ecuador
Producto:
Aves y Cerdos
Año:
2018